El 30% de los niños están expuestos a una la mala calidad del aire interior (CAI), lo cual afecta a su rendimiento escolar, a la esperanza de vida y a la salud en términos generales, según el Informe Healthy Homes Barometer que relaciona los hogares y la salud de los europeos.
La investigación se ha basado en la evaluación del CAI en la salud infantil, y en consecuencia, estimar los costes sociales generados. Los resultados del informe relacionan las alergias, el asma o afecciones respiratorias y los eczemas en niños con una mala ventilación, la presencia de moho y de humedad. Debido a ello, casi el 33% de los europeos menores de 15 años viven en ambientes insalubres. Desgranando los datos, se concluye el factor más influyente es la contaminación acústica generada por el tráfico o los vecinos, seguida de la humedad en los hogares de los niños. La insuficiencia de sistemas de calefacción para mantener un ambiente cálido es otro hecho destacado. Por último, influye la falta de luz natural en las casas de los chicos.
La mala calidad de aire interior de los hogares desencadena problemas de salud, que se traducen, indirectamente, en costes europeos de casi 194 millones de euros al año, por reducción de oportunidades, servicios sociales y, obviamente, salud. Dejando por una parte el gasto y centrándonos en el ahorro, la mejora del ambiente interior en escuelas y hogares europeos generaría un incremento del PIB en más de 3000000 millones de euros hasta dentro de sesenta años.
El asma es una de las consecuencias más repetidas. De hecho, estudios previos relacionan, en cifras de más del 40%, esta enfermedad con la humedad y del 10-15% se atribuye a los menores. Concluyendo, los niños son más propensos a desarrollar patologías respiratorias en un hogar que no reúna las condiciones óptimas.
¿Cómo mejorar el ambiente interior de los niños?
Las escuelas, jardines de infancia y hogares son los lugares de interior donde suelen pasar más tiempo los niños. Con ello, se debería mejorar la calidad del ambiente interior de estas zonas. Este hecho, supondría mayor nivel de bienestar de los pequeños.
En ACTUALIA somos técnicos acreditados por FEDECAI y homologados para implantar el sistema de gestión ambiental que mejor se adapte a las necesidades concretas. No dude en pedir gratis presupuesto y sin compromiso. Ofrecemos cobertura en todo el ámbito nacional.